¿Qué es el Enrutamiento Estático?
Veremos qué son y cómo se configuran el Enrutamiento Estático o rutas estáticas. En general un router es configurado con un protocolo de enrutamiento para aprender las rutas automáticamente, a estas rutas las llamamos rutas dinámicas, pero también podemos prescindir del protocolo de enrutamiento y directamente agregar rutas a nuestro router de manera estática («a mano«).
Si bien lo más cómodo y rápido de implementar en una red media/grande es el enrutamiento dinámico, lo cierto es que en ocasiones es muy útil usar rutas estáticas.
¿Cómo Configurar un Enrutamiento Estático?
Si tomamos como ejemplo la siguiente imagen, y en particular los routeres R1 y R2, para crear un enrutamiento estático en R1, debemos configurar tres parámetros en R1:
- La subred
- La máscara de la subred
- La interfaz de salida de R1 (S0/0/0) o el siguiente salto (next-hop), es decir la dirección IP (172.16.4.2) configurada en la interfaz del siguiente router, que es R2.

¿Cómo Agregar Rutas Estáticas?
Agregar Enrutamiento Estático a R1
Rutas estáticas con direcciones del siguiente salto
ip route 172.16.2.0 255.255.255.0 172.16.4.2
Rutas estáticas con interfaces de salida
ip route 172.16.3.0 255.255.255.0 S0/0/1
En los dos ejemplos anteriores nos muestra las dos maneras de agregar el enrutamiento estático para llegar desde R1 a las redes 172.16.2.0/24 y 172.16.3.0/24.
En el primer caso usando como next-hop la IP definida en la interfaz de R2 directamente conectada a R1.
Y en el segundo caso usando como next-hop la interfaz física de salida de R1 que se conecta físicamente y directamente a R2.
¿Cómo Ver Rutas Estáticas Agregadas en R1?
Rutas Estáticas Agregadas en R1
R1# show ip route static Codes: L - local, C - connected, S - static, R - RIP, M - mobile, B - BGP ! lines omitted for brevity Gateway of last resort is not set 172.16.0.0/16 is variably subnetted, 10 subnets, 2 masks S 172.16.2.0/24 [1/0] via 172.16.4.2 S 172.16.3.0/24 is directly connected, Serial0/0/1
Las rutas estáticas las vemos definidas en el router como «S«.
La Tabla de Enrutamiento
Para que una ruta sea agregada a la tabla de enrutamiento debe cumplir dos cosas:
- Para el ip route que usa la interfaz de salida del router, ésta interfaz debe esta en estado up/up.
- Para el ip route que usa la IP del next-hop del siguiente router, el router local debe tener una ruta para alcanzar la dirección del next-hop.
Misma Ruta Compitiendo
Se puede dar el caso que para la misma ruta existan otras formas de llegar, por ejemplo si se configura ademas de una ruta estática, una ruta dinámica para llegar a dicha red.
El router debe primero considerar la distancia administrativa (sobre ésto lo veremos en los próximos caítulos) de la ruta, sirve para saber qué ruta es tomada más en cuenta de a cuerdo a cómo fue configurada (directamente conectada, estática, dinámica usando un protocolo de enrutamiento, etc).
Por ejemplo, si queremos alcanzar la misma subred y configuramos la ruta de manera estática, entonces la distancia administrativa será 1, mientras que la distancia administrativa para una ruta configurada con OSPF seria 110 o con RIP 120. Cuanto más cercano a cero más autoridad tendrá esa ruta.
Pero no nos compliquemos ahora con esto, ya que veremos más adelante en este curso.
Ruta por Defecto (Default Route)
IOS de Cisco permite la configuración de una ruta estática para una ruta por defecto, usando un valor especial en el capo de la subred y máscara: 0.0.0.0 y 0.0.0.0. Por ejemplo, si tomamos como el router R2, el comando ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 S0/0/1 crea una ruta estática por defecto en el Router R2 —una ruta que toma todos los paquetes IP— y envía esos paquetes a través de la interfaz S0/0/1.
R2# configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. R2(config)# ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 s0/0/1 R2(config)# ^Z R2# show ip route Codes: L - local, C - connected, S - static, R - RIP, M - mobile, B - BGP D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2 E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2 i - IS-IS, su - IS-IS summary, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2 ia - IS-IS inter area, * - candidate default, U - per-user static route o - ODR, P - periodic downloaded static route, H - NHRP, l - LISP + - replicated route, % - next hop override Gateway of last resort is 0.0.0.0 to network 0.0.0.0 S* 0.0.0.0/0 is directly connected, Serial0/0/1 172.16.0.0/16 is variably subnetted, 4 subnets, 2 masks C 172.16.2.0/24 is directly connected, GigabitEthernet0/0 L 172.16.2.2/32 is directly connected, GigabitEthernet0/0 C 172.16.4.0/24 is directly connected, Serial0/0/1 L 172.16.4.2/32 is directly connected, Serial0/0/1
¿Cómo Solucionar Problemas con las Rutas Estática?
Veremos cómo solucionar problemas con las rutas estáticas desde tres perspectivas:
- La ruta esta en la tabla de enrutamiento, pero es incorrecta.
- La ruta no esta en la tabla de enrutamiento.
- La ruta esta en la tabla de enrutamiento y es correcta, pero no llegan los paquetes.
Solucionar Problema Cuando la Ruta es Incorrecta, Pero Esta en la Tabla de Enrutamiento
Verifica si:
- ¿Es el cálculo de la máscara y de la subred correcto?
- ¿Es la IP del siguiente salto (next-hop) correcta, y se corresponde con la dirección IP de un router vecino?
- ¿Es la interfaz de salida correcta, y se corresponde a una interfaz de la ruta local (es decir, el mismo router donde el enrutamiento estático fue configurado)?
La Ruta Estática No Aparece en la Tabla de Enrutamiento IP
- La interfaz de salida usada en el comando ip route esta up/up.
- La dirección IP usada del router next-hop en el comando ip route, no es alcanzable (es decir, no hay una ruta que coincida con la dirección del next-hop).
- Existe otra ruta que compite mejor (otra ruta hacia la misma subred y máscara), y esta ruta que compite tiene mejor (más baja) distancia administrativa.
La Ruta Estática que Aparece es Correcta, Pero Funciona Mal
Éstas soluciones pueden ser más coplejas y requieren de mayor ocnocimiento que aun no abordamnos en este curso, más adelante veremos la parte VI (Diseño y Solución de Problemas IPv4) donde abordaremos mejor las distintas casuisticas.
Comentarios referentes a las rutas estática, con un dibujo o diagrama mostrando ejemplos de configuración de estas rutas en una computadora de escritorio con conexión a internet y proveedor sea Telmex (infinitum) y ejemplo de la red de oficina laboral con DNS o rutas especificas como ejemplo. Gracias.